Entrevista con el ex entrenador blucerchiato haciendo un raconto de sus cinco maravillosos años en Génova.
Alessandro Scanziani

La Samp había llegado a la final, partido ida y vuelta contra el Milan. Fue una doble victoria en dos noches de principios del verano. Souness firmó el triunfo en el San Siro un 30 de junio de 1985. Tres días después, en Marassi, la historia terminó 2-1. Y luego fue una fiesta, pero ordenada, de acuerdo con los deseos de Paolo Mantovani.
‒ AS: «El presidente había pedido a todos los tifosi que no invadieran el campo al final del partido si teníamos éxito. Estaba satisfecho. Por otro lado, nos quedamos para celebrar con la clásica vuelta olímpica».
«Algunos compañeros intercambiaron sus camisetas con los jugadores del Milan. En mi caso, pensé que era más justo entregársela a nuestros seguidores, que nos habían apoyado de manera excepcional y habían sido impecables incluso en el momento de la fiesta. No fui el único, recuerdo que Luca Vialli, por ejemplo, hizo lo mismo».
Para los tifosi, el primer título tuvo un sabor especial, inolvidable. Dentro del ambiente blucerchiato se experimentó de manera diferente.
‒ AS: «Fue una noche histórica, se esperaba un trofeo durante años y alcanzarlo de manera tan convincente representaba una satisfacción aún mayor. Sabíamos que la sociedad estaba comenzando a tomar un camino increíble. Ya el año anterior pudimos comenzar, pero también necesitamos derrotas para madurar y aprender. En nuestro interior creíamos que la Copa de Italia fue una excelente oportunidad para demostrar nuestro valor. Era una forma de decirle a todos los demás equipos que nosotros también podíamos hacer algo importante y que estábamos listos para competir contra todos».
Ese título nos dio la conciencia de abrir un gran ciclo de la historia blucerchiata.
«Incluso el resultado obtenido en el campeonato italiano 84-85 había alimentado cierta amargura en el plantel, especialmente por el inolvidable arbitraje de Lo Bello en Avellino, con la polémica expulsión a Souness».
El premio llegó
‒ AS: «Fue casi como una revancha, porque habríamos merecido más. Estaba bastante seguros de que podíamos ganar esa Copa. Cualquier cosa puede pasar en el fútbol, pero teníamos poco que temer de ese Milan. Comprendimos que se podía jugar en igualdad de condiciones con todos, sin complejos, siempre con las máximas motivaciones. Esta actitud dependía exclusivamente de los jugadores».
Hoy un Sampdoria-Milan, como aquella final del 85, representa para Scanziani un derby familiar.
‒ AS: «Mi segunda hija, Margherita, esta siempre pendiente de la Samp, ella llegó a Génova hace unos meses. Sin embargo, la más joven, Sofía, es una jugadora del Milan, pero todo se experimenta naturalmente con gran tranquilidad».
Pos | Team | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sampdoria | 5 | 3 | 2 | 0 | 17 | 6 | +11 | 8 |
2 | Bari | 5 | 3 | 1 | 1 | 10 | 4 | +6 | 7 |
3 | Catanzaro | 5 | 3 | 1 | 1 | 8 | 6 | +2 | 7 |
4 | Udinese | 5 | 2 | 1 | 2 | 10 | 8 | +2 | 5 |
5 | Lecce | 5 | 1 | 1 | 3 | 10 | 9 | +1 | 3 |
6 | Cavese | 5 | 0 | 0 | 5 | 2 | 24 | −22 | 0 |
Source:
Eightfinals
Quarterfinals
Semifinals
23 June 1985 | Fiorentina | 0-0 | Sampdoria | showFirenze |
26 June 1985 | Sampdoria | 3-1 | Fiorentina | showGenoa |
Final
©2020 Reproducción reservada
Fotos: wikimedia; storiedicalcio.altervista.org; museosampdoria.com
Fotos: wikimedia; storiedicalcio.altervista.org; museosampdoria.com
Fuente: La Repubblica di Genova/Lorenzo Mangini; Ficha técnica: Wikipedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario